Revista Multidisciplinar del Sida

  • Inicio
  • La Revista
    • Cuerpo Editorial
    • Nuestros Revisores
    • Cuestionario Calidad
  • Divulgación Científica
    • Popular Science
  • Normativa
    • Normative
    • Envío de Manuscritos
  • Números Anteriores
    • Número 34. Septiembre 2025
    • Número 33. Abril 2025
    • Número 32. Monográfico 2024. Septiembre 2024
    • Número 31. Febrero 2024
    • NÚMEROS ANTERIORES
  • Contacto
  • Premios
    • Bases y Criterios de Evaluación Premios

You are here:

  1. Home
  2. Tag Archives: VIH

VIH

Random entry RSS

  • Posted in:

    • Artículos
    • Número 15. Diciembre 2018

    Farmacoepidemiología en CoRIS para mejorar la calidad de vida de los pacientes

    by RMdS 16 enero, 2019 0 Comments

    Autoras: Coral Consuegra, Victoria Hernando y Débora Álvarez La Cohorte de la Red de Investigación en Sida (CoRIS), recoge datos de casi 15.000 personas que viven con VIH en nuestro país. El objetivo de esta plataforma de investigación es mejorar el pronóstico y la calidad de vida de los pacientes. La Doctora Inmaculada Jarrín lidera […]

    Read more

  • Posted in:

    • Artículos
    • Número 14. Monográfico 2018. Octubre 2018

    Situación epidemiológica en España

    by RMdS 19 octubre, 2018 0 Comments

    Autora: Asunción Diaz Unidad de Vigilancia del VIH/sida y comportamientos de riesgo. Centro Nacional de Epidemiología. Instituto de Salud Carlos III. Madrid Antecedentes En 2014, el Programa Conjunto de la Naciones Unidas en materia de sida (ONUSIDA) publicó la estrategia 90-90-90 con el fin de contribuir al fin de la epidemia de sida en el […]

    Read more

  • Posted in:

    • Artículos
    • Número 14. Monográfico 2018. Octubre 2018

    Avanzando en el diagnóstico precoz desde el ámbito comunitario

    by RMdS 19 octubre, 2018 0 Comments

    Autor: Ferran Pujol BCN Checkpoint. Barcelona Introducción: Según ONUSIDA existe por primera vez un consenso mundial para lograr que el 90% de las personas que vive con el VIH conozca su estado serológico positivo, que el 90% de las que lo conoce, reciba tratamiento, y que el 90% de quienes se encuentran en tratamiento para el […]

    Read more

  • Posted in:

    • Artículos
    • Número 14. Monográfico 2018. Octubre 2018

    Supresión Virológica Mantenida: importancia de la Vinculación, el Seguimiento y la Adherencia

    by RMdS 19 octubre, 2018 0 Comments

    Autora: M. Jesús Pérez Elías MD, PhD Jefe de Sección de la Unidad de VIH/SIDA. Servicio de Enfermedades Infecciosas. Hospital Ramón y Cajal, IRYCIS Antecedentes: OnuSida estableció en 2014 un objetivo ambicioso y a la vez alcanzable para el año 2020. De forma resumida se conoce como el “90-90-90” y significa que en 2020 el 90% […]

    Read more

  • Posted in:

    • Artículos
    • Número 14. Monográfico 2018. Octubre 2018

    Cuarto 90: Calidad de vida de las personas con VIH

    by RMdS 19 octubre, 2018 0 Comments

    Autora: María José Fuster Ruiz de Apodaca SEISIDA Antecedentes El ‘cuarto 90’ es un objetivo adicional propuesto por investigadores y activistas comunitarios a la Estrategia Global de la Organización Mundial de la Salud (90-90-90) y hace referencia a la calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) de las personas con VIH (PVIH). Las investigaciones realizadas […]

    Read more

  • Posted in:

    • Artículos
    • Número 14. Monográfico 2018. Octubre 2018

    La experiencia del paciente crónico. Encuesta anónima a pacientes con distintas enfermedades crónicas sobre su experiencia con el sistema de salud con la escala IEXPAC

    by RMdS 19 octubre, 2018 0 Comments

    Autores: M José Galindo Puerto1,  Manuel Cotarelo2, Nuria Sánchez-Vega2, Pedro Ferrer2, María José Fuster Ruiz de Apodaca3 1.- Unidad de Enfermedades Infecciosas – Medicina Interna. Hospital Clínico Universitario de Valencia 2.- Departamento Médico. Merck Sharp & Dohme de España. Madrid 3.- Sociedad Española Interdisciplinaria de SIDA (SEISIDA), Madrid   Antecedentes: En las últimas décadas han cambiado […]

    Read more

  • Posted in:

    • Editorial
    • Número 13. Abril 2018

    VIH y atención primaria: una relación creciente

    by RMdS 23 mayo, 2018 0 Comments

    Autor: Juan Carlos López Bernaldo de Quirós Unidad de Enfermedades Infecciosas/VIH. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid   Durante los años ochenta y noventa el cuidado y atención de los pacientes con por VIH se limitaba, casi exclusivamente, al ámbito hospitalario. El diagnóstico y tratamiento de las infecciones oportunistas constituyó en su momento un reto para la […]

    Read more

  • Posted in:

    • Artículos
    • Número 13. Abril 2018

    Prevalencia y tipos de trastornos psiquiátricos en la población VIH de un Centro de Salud

    by RMdS 23 mayo, 2018 0 Comments

    Autores: Heras Criado S.1, Astorga García E.2, Herencias Nevado A.3, Cervigon Portaencasa R.4, Galvez Moral J.5  1 Servicio de Medicina Familiar y Comunitaria (Adjunto). Cerro del Aire. Majadahonda. 2 Servicio de Medicina Familiar y Comunitaria (Adjunto). Cerro del Aire. Majadahonda. 3 Servicio de Medicina Familiar y Comunitaria (Residente 3º año). Cerro del Aire. Majadahonda. 4 Servicio […]

    Read more

  • Posted in:

    • Artículos
    • Número 13. Abril 2018

    Diagnóstico precoz del VIH: un reto importante. Revisión y reflexiones sobre el tema

    by RMdS 23 mayo, 2018 0 Comments

    Autora: María José Galindo Puerto RESUMEN  El VIH ha cambiado de forma radical en los últimos años: ha pasado de una enfermedad necesariamente mortal a convertirse en una patología que se puede considerar como crónica gracias al tratamiento antirretroviral (TAR). Además ha mejorado el conocimiento sobre las vías de transmisión, la interacción entre el virus […]

    Read more

  • Posted in:

    • Artículos
    • Número 13. Abril 2018

    Las mujeres que viven con VIH también esperan a las cigüeñas

    by RMdS 22 mayo, 2018 0 Comments

    Autores: Débora Álvarez, María Zaballos y Victoria Hernando Nuestro país es pionero en investigación sobre VIH, pero los estudios focalizados en mujeres que viven con VIH son escasos. La Dra. Victoria Hernando ha dirigido una investigación que analiza el deseo de ser madres de mujeres que viven con VIH en nuestro país. “Apenas hay investigaciones en nuestro país para conocer cómo […]

    Read more

  • Posted in:

    • Artículos
    • Número 12. Diciembre 2017

    Guía de recomendaciones para el diagnóstico precoz del VIH en el ámbito sanitario (Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, España, 2014): Implicaciones en la Comunidad de Madrid

    by RMdS 7 diciembre, 2017 0 Comments

    Autores: Carlos Cevallos García 1, José Verdejo Ortés 1, María Teresa Ruano Martín 1, Temenuzhka Petrova Shopova 1, María Ordobás Gavín 1 1 Servicio de Epidemiología. Dirección General de Salud Pública. Consejería de Sanidad. Comunidad de Madrid. RESUMEN Introducción En 2014 el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad editó una ‘Guía de recomendaciones para el diagnóstico precoz del VIH en […]

    Read more

  • Posted in:

    • Artículos
    • Número 12. Diciembre 2017

    La cooperación entre las Clínicas de ITS, los Centros de Atención Primaria y las ONG, logra reducir el diagnóstico tardío de la infección por el VIH

    by RMdS 7 diciembre, 2017 0 Comments

    Autores: Vera García, María del Mar 1; Rodríguez Martín, Carmen 1; Ayerdi Aguirrebengoa, Oskar 1; Pérez García, Jorge 2; Puerta López, Teresa 1; Del Romero Guerrero, Jorge 1. 1 Centro Sanitario Sandoval IdISSC, Madrid. 2 Hospital Virgen de la Luz, Cuenca RESUMEN Introducción La reducción del tiempo entre la infección y el diagnóstico del VIH es una prioridad de todos los programas […]

    Read more

Pages

  • Prev
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • Next

Subscribe Our Newsletter


No te preocupes. No hacemos spam.

seisida@seisida.net
Dr. Fleming 3, 2
28036 · Madrid
911 610 011

(c) Revista Multidisciplinar del Sida. Editada en Madrid, España. ISSN 2340-3365

Back to Top
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}